domingo, 24 de abril de 2011

PAI DEL PARAGUAI!! (PAI)

          Cogimos la ruta 1095 para dirigirnos a Pai. Esta ruta es la que une Chiang Mai con Mae Hong Son. Consejo: mejor hacerla con el estomago vacio o con una sobredosis de biodramina.
          El paisaje hasta llegar allí es muy bonito, según ali ya que Parra sufre de narcolepsia en cuanto sube a un vehículo (aviones incluidos).
          Encontramos unas cabañitas  full-equip. Baño,agua caliente, t.v por cable e internet y café gratis 24 h. Todo esto al modico precio de 3´75€ la noche 2 personas.
Puente de bambú que cruzábamos para llegar a la cabaña



Vistas desde la cabaña

Nuestra cabañita y nuestra moto

Más vistas
          
          Pai, es un pueblito pequeño y muy tranquilo, con una mezcla de neohippies y hippies de los 60´s que aún siguen por ahí. Alquilamos una moto y recorrimos los alrededores de Pai. Fuimos a ver unas cascadas, un par de templos en lo alto de una colina y lo que llaman el Cañon de Pai. Otro día, tras la insistencia de Ali, fuimos a montar en elefante. Son gigantes y claro... dan algo de miedito. Pero son muy simpáticos y guapísimos. La verdad que nos reímos mucho y el señor que nos acompañaba era muy majo. Dejó de serlo en el momento que pasamos por un río marrón chocolate y ordenó a la elefanta que nos tirara al agua. Ahí el único que se reía era él. Jajajaja.
Arañas gigantes en el templo

Cascada

Cascada

Cañón de Pai
Antes de baño

Después del baño
    
          Conocimos a una chica tailandesa de uan tienda que nos ayudó el primer día. Quedamos con ella y sus amigos para cenar una de las noches. Lo pasamos genial. Una de las cosas que más disfrutamos, es compartir ratos y charlar con la gente local de cada sitio que visitamos. La gente de Tailandia es muy agradable, hospitalaria y divertida. No sabemos como lo hacen pero todo el mundo siempre tiene una sonrisa en la boca o están riendose a carcajadas.
          Estuvimos investigando como podíamos ir a unos cuantos sitios que nos interesaban, pero nos dimos cuenta, que aquí, es mucho más barato hacer una de esas excursiones en grupo de las que no somos partidarios, que hacerlo por cuent propia. También teníamos un dilema, ir o no a uno de esos poblados de las llamadas "Mujeres Jirafa", que son refugiados políticos de Myanmar. Tragamos con la excursión, aunque sólo íbamos nosotros y dos chicas más. Tenemos que decir, que después de haber visitado el poblado de las Mujeres Jirafa, salimos con la sensación de no haber hecho algo bueno, aunque nos impresiono verlas,  nos pareció un zoo hhumano, circo de personas... El gobierno de Tailandia, no les permite dejar el poblado y para ello tienen una "paga" a cambio de permitir las visitas y que posen para los turistas curiosos como nosotros, aunque nada de esto te lo cuentan ni en la visita ni tampoco nos lo advirtió ningún local.
Poblado de las Mujeres Jirafa

Mujer de otra tribu (no recordamos el nombre!!)

El collar pesa 5 kilos

Nena

Con su hija
          Ese mismo día visitamos también Mae Hong Son y una de las cuevas más grandes de toda Asia, llamada Lod Cave. 
Pilar de 45 metros de alto

          Acabamos el día con mal sabor de boca por haber pasado por el aro de las dichosas excursiones. Pero también tuvimos algún momento bueno.
          Los días en Pai fueron tranquilos hasta que cogimos un autobús de vuelta hasta Bangkok para volar rumbo Myanmar. Pero eso ya es otro cantar.Ah!!parece que se acerca la época de lluvias porque cada día llueve un rato!!
Chaparrón esperando al bus!!


          PD: En todo lo que llevamos de viaje, por fin hemos conseguido poner al día el blog. Para quién no lo sepa, hoy hoy domingo 24 de abril, 00:10 hora local, estamos en Bangkok y mañana salimos hacia Myanmar.

viernes, 22 de abril de 2011

DOS MESES SIN COCINAR (BANGKOK)

          Sàwàddee ká!!!! Ya estamos en Tailandia!!! La verdad es que tenemos que decir que menudo descanso!!! Parece mentira, después de dos meses viajando por India, nos sorprendemos aquí por cosas que en España vienen de serie, no hay basura por la calle, la gente respeta los semaforos, tráfico tranquilo,las calles no huelen a pipí y sobre todo, lo más importante NO SE OYEN PITOS cada segundo.       
          Del aeropuerto, fuimos en autobús,a la calle más conocida entre los viajeros, Khao San Road. En el autobús, conocimos a una pareja de norteamericanos muy majetones y fuimos juntos en busca de hostal. Parecía una misión imposible, casi todos estaban llenos o eran caros. Hartos de buscar, optamos por uno, no muy barato pero con aire acondicionado.
          Estabamos flipados con el cambio de país, así que los cuatro nos fuimos a celebrarlo con unas cervecitas bien frías y a probar el famoso pad thai, que por cierto está riquísimo. Khao San Road, es como Benidorm en plena temporada!!! Llena de bares con chicas sugerentes anunciando cocteles potentes, que tumbarían hasta a la mismísima Masiel, guiris borrachos cantando y puestos de ropa y comida por doquier.
          A la mañana siguiente, nuestros objetivos estaban claros. El primero buscar un hostal más barato, lo encontramos saliendo del mogollón de Khao San Road y eso sí, en una sexta planta sin ascensor. Ya con el hostal nos dirigimos a cumplir el objetivo número dos, tramitar el visado para entrar en Myanmar. 
          Mientras dejábamos pasar los días a la espera de si nos concedían el visado o no, visitamos Bangkok. En la ciudad hay miles de mercados donde puedes comprar lo que quieras. Parra, se volvió loco en un centro comercial únicamente de electrónica. Llena de tiendas donde te piratean hasta la calculadora. Era increible, lleno de accesorios para móviles, pantallas de 42" en lugar de monitores, montañas de videoconsolas y catálogos de juegos piratas... una locura. También visitamos el mercado de Chatuchak. Y claro está, éste fue el preferido de Ali. Millones de puestitos de ropa de todas clases, zapatillas, complementos, ropa de segunda mano, etc. Y a pesar de ésto, se contuvo  y no se compró nada.
          Como buenos guiris, visitamos el Buda Esmeralda, el Gran Palacio y el Wat Pho, donde está el Buda acostado más grande del país. Para entrar a todos estos templos, nuestra indumentaria no era la correcta. Así que, muy amablemente, nos prestaron algo de ropa. Una imagen vale más que mil palabras.
Así sí!!

Sí, sí!!
Gran Palacio

Wat Phra Kaew (Templo de Buda Esmeralda)

Más Templo

Gran Palacio

Qué feo!!!



Gran Palacio

Más Gran Palacio

Buda tumbado de 46m

15m de alto

Parrita, uy! digo... Buda

Niños monjes



          Una noche después de cenar con nuestros colegas Adam y Angie, decidimos conocer el nocturno Bangkok. No podiamos irnos de esta ciudad sin ir a ver el famoso Ping Pong Show. Así que pillamos un taxi rumbo al Patpong (antiguo farolillo rojo). Como explicar ésto???? La sala oscura, escondía la cara de los curiosos turistas, que alrededor de un escenario cuadrado, miraban boquiabiertos las increibles habilidades de las chicas. Lo de las pelotitas de ping pong era lo de menos. Abrían botellas de Coca cola "sin abrebotellas", bebían agua y soplaban las velas de una tarta y "no con la boca", disparaban dardos con cervatana y de un "bolsillo secreto" sacaban metros y metros de cuerda, pañuelos y hasta cuchillas de afeitar. Nuestra mandibula inferior tocó suelo, cuando en escena entró un muchacho que concluyó el espectáculo, haciendo el "helicóptero". En fin, para que dar más detalles.
No comment!!!

Dónde vas Parrita???

Patpong


          Como no habíamos tenido suficientes emociones fuertes esa noche, decidimos probar uno de los suculentos manjares tailandeses: Escorpión y saltamontes fritos. Mmmmmmm!!!
Rico saltaamontes frito

Mmmm, alguien quiere??

Hay para elegir!!

          Pasados ya unos días y con los visados de Myanmar en la mano, era hora de mover ficha. Nuestros culos se dirigían hacía el norte para pasar el año nuevo Tailandes en Chiang Mai. Pero eso ya es otra historia. Prometemos no tardar tanto en actualizar el blog. Besos a todos.


Túk-túk
Puestecitos de comida callejera

Nuestro favorito

Pad Thai

Alguien necesita gafas nuevas

Misión cumplida

Depilación

Disco Van
        
         

viernes, 15 de abril de 2011

ULTIMA ESTACIÓN.......CALCUTA

     Después de haber estado en Varanasi, Calcuta fue un paseito relajado. Al salir del tren, compartimos taxi con unos franceses muy raritos. Fuimos a la zona de los hostales y tras mirar bastantes, nos quedamos en uno, que aunque era algo más caro, era bastante cómodo.
     Pasamos cinco días en Calcuta sin hacer gran cosa. Aprovechamos para hacer las últimas compritas (Parra compró sus especias, té, etc..), y mandar una caja de 16 kilazos a España y así quitarnos muuuucho peso de las mochilas.
     Caminamos mucho, pero tampoco hicimos mucho turismo. Visitamos el Victorial Memorial por fuera, paseamos por un parque, fuimos a la casa de acogida de niños y niñas de Teresa de Calcuta. Callejeamos mucho, perdiéndonos, sin importarnos donde ir. Nuestra cabeza estaba más en el próximo destino que en Calcuta. Teníamos ganas de un cambio.
     La zona donde estábamos, estaba llena de voluntarios españoles y de todas las nacionalidades. Incluso había un restaurante español!!Muy cutre, por cierto!!
      Mientras estábamos en Calcuta, se jugó la semifinal y la final de la Cricket World Cup.La verdad, que aunque tratamos de entender de que iba el juego, no lo conseguimos, pero flipamos porque los partidos duran 7/8 horas!!!Menuda moral!!!.La semifinal se jugó contra Pakistán. Así que imaginaos la rivalidad, que a parte de ser deportiva, es más política que otra cosa. Ganó India, que jugó la final contra Sri Lanka. También ganó India. Campeones del mundo!!  
     La gente enloquecida, salió a la calle a celebrarlo, y nosotros, cámara en mano, salimos a festejar también. Todo el mundo bailaba, gritaba, había banderas por todos lados, los coches y motos pitaban todavía más, si cabe!!Fue muy divertido. Nos fuimos pronto para el hotel, ya que al día siguiente madrugábamos para ir al aeropuerto. nos íbamos a Tailandia, Bangkok.
     Hemos pasado dos meses por India, y ha sido de las cosas más increibles que hemos vivido. Nos ha pasado de todo, hemos visto de todo y hemos conocido gente de todo tipo. Es algo que nunca olvidaremos. Ha sido nuestra primera vez, pero no será la última!!!

Pintada del PCI

Rickshaw

¿Para qué usar bolsas?

Ducha matutina

Mercado

Ali de compritas

Bici lechera

Viendo la final

Monjas con shari

Victoria Memorial

Parrali

India campeon del mundo

Celebración